San Bartolomé de Tirajana

Municipio canario perteneciente a la provincia de Las Palmas, al sur de la isla de Gran Canaria. Es el más grande de la isla con una superficie de 334 km2 y una población en torno a los 52.000 habitantes, que ha aumentado más del doble (24.451 habitantes en el año 1991 a 52,161 en 2009) debido al desarroyo turístico.
El Municipio presenta forma triangular, con un vértice en el interior de la isla (a una altitud de 1.900 msnm) y una ancha base que abarca buena parte del litoral sur de Gran Canaria. Es el municipio con mayor superficie de la isla, cubriendo más de su quinta parte.
La capital oficial se encuentra en el pueblo de San Bartolomé de Tirajana (también llamado, por su nombre prehispánico, Tunte. Situada en la llamada caldera de Las Tirajanas. El Ayuntamiento tiene por ello dos sedes: Una situada en el pequeño pueblo de Tunte (donde se celebran los plenos municipales), y otra situada en la urbanización turística de Maspalomas.

El nacimiento del municipio de San Bartolomé de Tirajana tiene su origen en el poblado aborigen de Tunte, lugar en el que se asientan, tras la conquista, diversos pobladores de variado origen europeo. A partir de este momento se produce el repartimiento de tierras y aguas entre la población.
Tras la conquista se levanta una ermita en honor a San Bartolomé, que se convertirá en parroquia en torno el año 1535. Poco a poco el nuevo núcleo de origen europeo irá creciendo hasta que acabe superponiéndose a Tunte con el nombre de San Bartolomé de Tirajana.
El templo parroquial será derribado tres siglos después para levantar una nueva edificación.
Tras la Conquista y la implantación del modelo económico europeo, la agricultura y la ganadería serán base fundamental para el sustento de los pobladores de San Bartolomé, si bien dentro de la agricultura debemos destacar el protagonismo del cereal de secano, en especial la cebada, segundo en importancia después del trigo como base alimenticia de la sociedad del municipio durante el Antiguo Régimen.

Maspalomas hace de San Bartolomé el municipio más turístico de la isla. Las Playas del Inglés y Maspalomas así como las Dunas de Maspalomas son sus atractivos naturales más conocidos.
Las comunicaciones del muncipio son buenas. Está a unos 30 km del aeropuerto de Gran Canaria o de "Gando", y unido por autopista a la capital (a unos 40 km de distancia).

Otras poblaciones importantes son el Tablero y San Fernando de Maspalomas a las que habría que añadir varias urbanizaciones turísticas.
Algunos datos de interés
Comunidad | Canarias |
Provincia | Las Palmas |
Isla | Gran Canaria |
Altitud | 850 msnm |
ubicación |
|
Distancia a Las Palmas GC | 50km (Maspalomas) |
Superficie | 333,13 km² |
Población | 52.161 hab. (2009) |
Densidad poblacional | 156,58 hab./km² |
Gentilicio | Tirajanero/a |
Código postal | 35290 |
Patron | San Bartolomé |