Valleseco

Municipio canario perteneciente a la provincia de Las Palmas, en el norte de la isla de Gran Canaria, en las medianías, por encima del municipio de Teror. Dentro de su patrimonio monumental destaca la iglesia de San Vicente Ferrer. Contradiciendo a su nombre, Valleseco es uno de los lugares más húmedos de la isla: exhibe una abundante vegetación en la que destacan el fayal-brezal y el pinar. El área recreativa de La Laguna representa uno de sus espacios naturales más valiosos.

Constituido en 1842, es el municipio más joven de la isla. Anteriormente, su territorio formaba parte del municipio de Teror.

Emplazado en la zona centro de la isla, sobre las colinas emitidas por el volcán de la Calderilla, la historia de Valleseco está íntimamente ligada a la producción agrícola y a la explotación de las abundantes aguas de que dispone.
A pesar de lo que pueda indicar su nombre, este municipio es en su mayor parte monteverde.
Orígenes

Pese a ser el municipio más joven de Canarias, desde el siglo XVI aparece referenciado en los documentos en relación al reparto de sus fértiles tierras. Estas datas se sucedieron en el tiempo y, así, una de las más relevantes se concedieron en el siglo XVIII, favoreciendo a la mayordomía de Teror en la época de Carlos III (1767). En otros casos, fueron beneficiadas algunas familias, como sucede con la familia Troya, de los que hereda el nombre el barrio municipal de Troyanas. También es conocido el Mayorazgo de Valleseco, que perteneció a Pablo Romero Palomino (sobrino de la poetisa Agustina Romero, más conocida como "La Perejila"). Romero Palomino poseía un gran cortijo que se llamó Melero, denominación por la que aún se conoce el paraje homónimo. A este personaje singular se le ha dedicado una calle en el casco urbano del municipio.
barrios de Valleseco

Algunos datos de interés
Comunidad | Canarias |
Provincia | Las Palmas |
Isla | Gran Canaria |
Altitud | 1.000 msnm |
ubicación |
|
Distancia a Las Palmas GC | 50km |
Superficie | 22,11 km2 |
Población | 3.968 hab. (2009) |
Densidad poblacional | 179,47 hab./km2 |
Gentilicio | Vellesequense |
Código postal | 35340 |
Patron | San Vicente Ferrer |